X

Cómo detectar billetes falsos con tu móvil

Los billetes falsos, por desgracia es algo que va circulando entre nosotros pese a las medidas de seguridad que ya se han ido implementando por las entidades financieras. Sin embargo, la tecnología nos da muchas ventaja. En el caso de nuestro móvil, como herramienta nos ayudará a detectar si son falsos o no de manera fácil, ya que éstos cuentan con una función integrada que nos permite comprobar la autenticidad de los billetes sin que tengamos la necesidad de recurrir a otros tipos de dispositivos especializados.

Su detección es más fácil de lo que parece, pero casi nadie es conocedor de ello. No se necesita ninguna app o cualquier otra herramienta externa. Bastaría con emplear una cámara, la linterna o el flash del mismo dispositivo. 

La luz ultravioleta te ayudará en el proceso

Para comprobar la autenticidad de un billete, bastará con ver su reacción ante una luz ultravioleta. Los billetes del euro tienen incorporado tintas y otras fibras que solo logran hacerse visibles bajo este tipo de iluminaciones, dificultando por lo tanto su falsificación. 

Cabe a tener en cuenta que aun así, de manera tradicional antes era necesario tener disponer de una lámpara UV que fuera profesional. Pero ahora contamos con tecnología que cuentan ya con dicha función en la cámara o linterna que nos permite obtener no el mismo, pero sí un efecto similar. Sólo con situarnos en una habitación con poca iluminación, activar la linterna y enfocar el billete averiguaremos si es falso o no.

Cuando es auténtico, algunas de las zonas del papel emitirían un brillo característico. La bandera europea, sus estrellas o los números podrían resaltar en tonos verdes o anaranjados dependiendo de su valor. Si por lo contrario estuviésemos tratando con un billete falso, sus elementos no presentaría dichas reacciones bajo la luz.

El modo cámara y su poder

También la cámara del móvil es de gran ayuda y eficaz para poder resolver si los billetes son falsos. La gran mayoría de los dispositivos tienen incluido modos de imagen con filtros, contraste o hasta visión nocturna que pueden permitirnos descifrar o observar detalles que sean difíciles de percibir o sean hasta invisibles a nuestros ojos. Enfocando cualquier billete con alguna de estas funciones, podremos apreciar elementos con las fibras de color, microtextos o relieves que puedes sacarnos de nuestras dudas comprobando su autenticidad. 

El zoom digital es útil tanto como la alta resolución. Podríamos ampliar ciertas zonas del billete que nos ayudará a distinguir cada trazo o línea que presentarán su textura o impresión original. Si fuese falso, las líneas se verían más planas a la vista y también al tacto de la misma. 

La combinación de todo lo mencionado convierte al teléfono en una herramienta útil y práctica para realizar comprobaciones rápidas. 

Existen aplicaciones que pueden ayudarnos 

Aunque existen funciones básicas como las ya mencionadas en el móvil, siendo suficientes para confirmar si un billete es falso o no, cabe destacar que hay aplicaciones que también ayudan. Dichas herramientas usan la cámara de nuestros dispositivos para comparar la imagen del billete con patrones oficiales del Banco Central Europeo. Así, analiza cada detalle como el diseño, su color o sus elementos de seguridad. 

Cash Test o Money Checker es de las más reconocidas y están disponibles en las tiendas digitales. Son útiles sin sustituir las funciones más básicas para quienes se dedican a trabajar con dinero en efectivo, necesitando así una comprobación mucho más profunda y detallada. 

Es recomendable verificar su origen y su reputación siempre, evitando aplicaciones más desconocidas o valoraciones negativas. 

Sankara: